Cp
Cp quiere decir “Capacidad del Proceso” (Process Capability)
La “capacidad” a la que nos referimos es la que tiene el proceso para producir piezas de acuerdo con las especificaciones, es decir, dentro de los límites de tolerancia establecidos.
Para evaluar la capacidad de un proceso es necesario contar con suficientes muestras, por lo que el cálculo del Cp se encuadra dentro de un estudio estadístico.
Terminología:
Cp Capacidad del proceso
LST límite superior de la tolerancia
LIT límite inferior de la tolerancia
σ desviación típica (sigma)
Un proceso se considera “capaz” si Cp ≥ 1,33
Ahora bien, la media (μ), no entra en juego en el Cp. Por lo que lo que podríamos tener un Cp muy alto gracias a valores muy centrados (pequeña desviación típica) pero muy desplazados de lo que se requiere según especificación:
Para evitar este problema debemos incluir en el cálculo de la capacidad el valor medio de los resultados del proceso:
μ media
Para ello consideramos el indicador Cpk.
Cpk
Con el Cpk conseguimos evaluar no sólo si la capacidad es acorde con las tolerancias sino si la media “natural” del proceso se encuentra o no centrada.
Tu información esta muy completa, tienes unas graficas (campana de Gaus) muy explicitas, muy bien-
Me gusto tu aportacion, actualmente me encuentro comenzando en una empresa medica y creeme, la informacion debe ser clara, objetiva y descriptiva para comprenderla a la primera, sinceramente lo mejor que he visto, durante mi busqueda, sin embargo yo le agregaria unos ejemplos y donde utilizarlos. eso estaria mas que excelente por que no solo das la informacion, si no tambien describes como, donde y cuando usarla.
Gracias
MUCHAS GRACIAS .
BUENISIMA EXPLICACIÓN